Por qué la Nariz de mi Perro está Seca: Causas y Tratamiento

Aunque esto no sea del todo cierto, la mayoría de la gente piensa que una nariz húmeda y fría es sinónimo de que tu perro está sano. Si la nariz de tu perro está seca y no paras de hacerte la pregunta ¿Por qué la nariz de mi perro está seca? Aquí te contaremos cuales pueden ser las causas y si requiere tratamiento.

Los perros utilizan la vista y el olfato para investigar su entorno y para comunicarse. 

El cerebro de un perro, a diferencia del nuestro, recibe y analiza más información a través de lo que huele.

Para un perro es fundamental que su nariz funcione bien. 

El sentido del olfato es el que más utiliza el perro en su día a día. Su supervivencia depende de que su nariz funcione correctamente.

¿Cómo funciona la nariz de un perro?

Los perros tienen más de 200 millones de receptores olfativos (las personas sólo 5 millones) y la parte del cerebro de un perro que analiza los olores es 40 veces más grande que la nuestra. 

Los perros poseen un órgano en su cavidad nasal y el techo de la boca, llamado Jacobson y es un segundo sistema olfativo. 

Probablemente has notado que cuando tu perro se entusiasma con algo que encuentra abre su boca. 

Esta acción la hacen para obtener mejor los olores que le interesan. 

La nariz de los perros por lo general está húmeda, porque así las partículas olfativas se adhieren mejor. 

Adicionalmente, los perros no sudan, por lo que la nariz húmeda y el jadeo lo mantiene fresco y regulan su temperatura corporal.

También, se lamen regularmente para mantener su nariz limpia y húmeda.

Razones normales por las que la nariz de mi perro está seca

Es normal que la nariz de tu perro esté seca e incluso caliente mientras duerme, y la razón es que mientras descansa no se lame. 

También, es normal que el sol o el viento sequen la nariz de tu perro o si está acostado cerca de una chimenea o calefactor. 

Igualmente, la hiperactividad puede ser un factor que provoca que la nariz de tu perro esté seca.

Mientras el perro está haciendo ejercicio o está saltando, porque se excita, no se lame. 

Por otro lado, los perros de edad avanzada suelen ser más propensos a tener la nariz seca o si tu perro es de raza braquiocefálica como el Pug o el Bulldog también tendrá la nariz seca. 

Otras razones por las que la nariz de mi perro está seca

Existen algunos casos en que la nariz seca de tu perro puede indicar que existe un problema que requiera tratamiento. 

La deshidratación puede ocasionar que la nariz de tu perro esté seca, sus encías pegajosas y sus ojos hundidos. 

En el caso de los perros de colores claros, estos pueden verse afectados por el sol y broncearse la nariz.

La exposición al sol por tiempo prolongado puede ocasionar quemaduras y sequedad en la nariz así cómo enrojecimiento de la misma.

Además, la fiebre, causada por innumerables infecciones o diferentes enfermedades como por ejemplo el moquillo o enfermedades autoinmunes, pueden hacer que tu perro tenga la nariz seca. 

También, puede causar sequedad en la nariz el hecho de que tu animal tenga los lagrimales bloqueados y por lo tanto su nariz no se humedece.

Hay perros que padecen de Paraqueratosis nasal (formación de costras o grietas en la nariz) o Hiperqueratosis nasodigital idiopática que es un crecimiento exagerado de la queratina en la nariz que provocan que la misma se vea áspera.

Tratamientos para la nariz seca de un perro

Si tu perro tiene la nariz seca y es algo puntual, tranquilízate, que es totalmente normal. 

Pero, si notas que otros síntomas acompañan a esta sequedad, como letargo, pérdida del apetito, cambios en sus rutinas, vómitos o diarrea, consulta inmediatamente con tu veterinario. 

Mientras acudes al médico, mira y toca las encías de tu perro. 

Debes estar atento que las encías estén de color rosado y la boca húmeda. 

La boca seca puede indicar deshidratación y las encías pálidas anemia o problemas de presión arterial por lo que tu perro necesitará atención veterinaria. 

Para evitar posibles problemas, asegúrate de que tu animal tenga agua fresca disponible las 24 horas, y si tu perro es de color blanco o claro, ponle protector solar para perros en la nariz en los días de verano. 

También, puedes aplicar bálsamo nasal, especialmente fabricado para perros, que mantendrá hidratada su nariz. 

Si tu perro padece hiperqueratosis, tu veterinario puede recetar cremas con esteroides o antibióticos que ayudarán a evitar las grietas. 

Otros tratamientos dependen de la enfermedad que presente tu animal y la sequedad de su nariz se resolverá una vez que se ataque la enfermedad. 

Etiquetas: