Ajolote: Todo Sobre Este Anfibio Mexicano

Si estás buscando un animal exótico y diferente para tu acuario, el Ajolote puede ser la opción. Sin embargo se requieren ciertos cuidados por tratarse de una especie amenazada.

El Ajolote es un anfibio de la familia de las salamandras oriundo y endémico del sistema de canales de Xochimilco en la Ciudad de México. 

Cuenta la historia que cuando los Aztecas llegaron al Valle de México en el siglo XIII descubrieron este singular animal que habitaba en el lago que rodeaba sus asentamientos. 

Los Aztecas llamaron a esta salamandra Axólotl en honor al dios del fuego y el rayo y creían que había adquirido esa forma para evadir el sacrificio. 

Hoy en día, la pérdida de su hábitat, la contaminación, la explotación indiscriminada y el aumento de especies invasoras como las garzas o peces de gran tamaño han causado que el Ajolote, actualmente, se encuentre en estado crítico de extinción.

Características del Ajolote

Esta peculiar salamandra tiene como característica más destacable el hecho de que mantiene sus rasgos larvales de por vida. 

Esto quiere decir que mantiene su apariencia de renacuajo aun siendo un adulto. Además, puede vivir permanentemente en el agua y solo salir de ella en raras ocasiones. 

El Ajolote puede llegar a medir 20 cm de longitud aunque se han encontrado especímenes en cautiverio que miden 30 cm.

Son animales que viven entre 5 y 15 años en promedio. Generalmente es de color negro o marrón pero son comunes las variedades albinas y blancas. 

La cara del Ajolote es muy simpática ya que pareciera que tiene una sonrisa permanente. 

Adicionalmente, el Ajolote se ha convertido en un espécimen de estudio para un gran número de científicos. 

Esto, porque tiene la capacidad de regenerar cualquier parte de su cuerpo, incluyendo órganos como cerebro o corazón. Además, al ser trasplantadas partes de uno a otro Ajolote, no existe rechazo alguno por parte del receptor.

Igualmente, el hecho de que el ADN del Ajolote es 10 veces mayor al de los humanos los hace susceptibles a ser estudiados con más detalle.

El Ajolote como mascota

Por su peculiar aspecto y su fácil cuidado, el Ajolote se ha convertido en una mascota popular en todo el mundo. 

El Ajolote pasa toda su vida en el agua, aunque al tener pulmones pudiera vivir fuera de ella. Son resistentes y se alimentan de gusanos, moluscos, larvas o insectos. 

El hábitat perfecto para un Ajolote será un acuario con una profundidad de 15 cm o más dependiendo del tamaño del animal. 

Debe tener suficiente espacio para moverse, unos 40 o 50 litros por ejemplar para sentirse feliz, ya que son muy activos y suelen producir mucho desecho. 

El acuario debe estar equipado con una cama de arena que no sea muy fina para evitar que la ingiera accidentalmente. Igualmente, se deben colocar piedras y plantas naturales que ayuden a oxigenar el agua y troncos donde pueda esconderse.

Además, debe estar provisto de un filtro que deberás cambiar con más frecuencia que el de los peces y un aireador

Los Ajolotes jóvenes requieren poca luz ya que son tímidos y solitarios. La temperatura del agua debe mantenerse entre 15 y 20 grados y no debe superar los 20 grados ya que tu Ajolote podría enfermarse. Para controlar esto puedes utilizar un termómetro.

Es necesario realizar la limpieza del acuario por lo menos una vez al mes, ya que estos anfibios producen gran cantidad de desechos. 

No es recomendable mezclar peces con Ajolotes ya que este puede comerse los peces o los peces pueden morder las branquias de tu Ajolote. 

Tampoco es recomendable tener varios Ajolotes, a menos que sean del mismo tamaño y que tengan suficiente espacio para aislarse si así lo desean.

En México, para tener un Ajolote como mascota es preciso tramitar una serie de permisos debido a que es una especie protegida.

Signos que debes vigilar en un Ajolote

Si tu Ajolote presenta cualquiera de estos síntomas debes acudir inmediatamente al veterinario, ya que son signos de que pueda estar enfermo:

  • Inactividad 
  • Pérdida del apetito
  • Exceso de mucosidad en el cuerpo 
  • Pérdida de equilibrio
  • Ojos nublados 
  • Subir a buscar aire o no poder cerrar la boca
  • Falta de crecimiento
  • Heridas en la piel o hematomas

El Ajolote es una mascota original, es interesante de observar y resulta un excelente tema de conversación para las visitas.

Etiquetas: