Verrugas en Perros: Causas, Síntomas y Tratamiento

Si tienes un perro, es común que en algún momento de su vida notes que tiene verrugas. Para aclarar tus dudas, aquí te contamos qué son las verrugas en perros, cuáles son sus síntomas y tratamiento

Las verrugas en perros siempre resultan ser un poco desagradables a la vista y por lo general las asociamos con enfermedades malignas, pero no siempre es el caso. 

Existen numerosos tipos de verrugas que debes saber detectar. 

Cualquier perro puede presentar verrugas en un momento de su vida y aunque merecen tu atención, no siempre resultan motivo de preocupación o pueden resultar potencialmente mortales

Qué son las verrugas

La descripción técnica de las verrugas en perros es llamada papilomatosis viral canina.

Y aunque quizás el nombre asuste, y su presencia amerite tu atención, rara vez representan un problema grave.

Las verrugas en perros son un tipo de tumor que sale en la piel de tu mascota y que aparece de forma singular o múltiple.  

Por lo general, son causadas por un virus y cada virus presenta una forma diferente. 

Es importante que consultes con tu veterinario para determinar el tipo de verrugas que padece tu animal. 

Las verrugas de los perros son comunes en animales inmunodeprimidos o en aquellos que pasan mucho tiempo con otros perros. 

También, es común que perros jóvenes muestren alguna verruga en la boca y en los perros viejos salen en la piel. 

Ciertas razas como el Shar Pei, Cocker Spaniel, Schnauzer o Pug, son propensas a presentar verrugas.

No podemos descartar las verrugas típicas del perro viejo, que no son más que crecimientos benignos de glándulas sebáceas. 

Estas verrugas son conocidas como adenomas sebáceos y pueden diagnosticarse con facilidad mediante un aspirado con aguja fina. 

No es recomendable eliminar este tipo de verrugas a menos que crezcan mucho, estén en lugares problemáticos, se produzca una infección o si el perro las muerde o se tropieza con ellas. 

Si fuera necesario eliminarlas, tu veterinario puede hacerlo con anestesia local.

Tipos de verrugas en perros

Verrugas causadas por el virus del papiloma canino

Las verrugas provocadas por el papiloma canino son una de las verrugas más comunes en los perros.

Se caracterizan por su apariencia carnosa y suelen formarse alrededor de la boca, nariz y ojos del animal.

Estas verrugas suelen ser indoloras y se desarrollan a partir de la infección con un virus.

Verrugas por carcinoma de células escamosas

Las verrugas por carcinoma de células escamosas se consideran menos comunes que las verrugas causadas por el papiloma canino, pero pueden desarrollarse en los mismos sitios.

Estas verrugas suelen ser dolorosas e inflamadas, y pueden producir enrojecimiento e hinchazón significativa.

El tratamiento incluye cirugía para extirpar la lesión así como irradiación terapéutica para inhibir el crecimiento tumoral.

Tumores venéreos

Los tumores venéreos son tumoraciones benignas que se encuentran alrededor de los órganos genitales del animal.

Estos tumores generalmente son indoloros y tienen una consistencia similar al cartílago firme, aunque también pueden contener tejidos blandos dentro de ellos.

Los perros pueden contraer verrugas si se aparean con animales infectados o al morder o lamer a otro perro con verrugas.

Las verrugas pueden propagarse y comprometer la salud de tu mascota, por lo que es aconsejable acudir al veterinario.

Adenomas sebáceos

Los adenomas sebáceos son bultos indoloros localizados debajo de la capa externa de la piel del animal.

Estas lesiones pueden ser simples o compuestas, dependiendo del tipo y cantidad del tejido involucrado.

Los adenomas sebáceos generalmente no requieren tratamiento- sin embargo, en caso de irritación significativa debido al crecimiento anormal del tejido se recomienda someterlo a cirugía para eliminarlo completamente

Cuál es la causa de las verrugas en perros 

Hay diferentes tipos de verrugas en perros con diferentes causas, pero la causa más común es el virus del papiloma canino.

Este tipo de verrugas se contraen al estar en contacto con el virus. 

El virus puede sobrevivir durante largos períodos en el ambiente y tu perro puede contagiarse a través de otro perro, juguetes, ropa o cualquier objeto. 

Los perros jóvenes tienen el sistema inmunitario sin desarrollar del todo y los perros de edad avanzada o con patologías previas son también más susceptibles a desarrollar verrugas.

Es común que el virus ingrese a la piel por una herida o mordedura; tan simple como que tu perro se rasque y con las uñas se haga una pequeña herida. 

Las verrugas en perros pueden tardar meses en desarrollarse

Cada virus presenta una forma particular de desarrollar las verrugas en perros y del lugar en que aparecen. 

Las verrugas en perros son contagiosas para otros perros, pero no para los humanos u otros animales. 

Si notas alguna verruga en tu mascota, es recomendable que consultes al veterinario para que él realice el diagnóstico.

Tipos de verrugas en perros

Verrugas causadas por el virus del papiloma canino

Las verrugas provocadas por el papiloma canino son una de las verrugas más comunes en los perros.

Se caracterizan por su apariencia carnosa y suelen formarse alrededor de la boca, nariz y ojos del animal.

Estas verrugas suelen ser indoloras y se desarrollan a partir de la infección con un virus.

Verrugas por carcinoma de células escamosas

Las verrugas por carcinoma de células escamosas se consideran menos comunes que las verrugas causadas por el papiloma canino, pero pueden desarrollarse en los mismos sitios.

Estas verrugas suelen ser dolorosas e inflamadas, y pueden producir enrojecimiento e hinchazón significativa.

El tratamiento incluye cirugía para extirpar la lesión así como irradiación terapéutica para inhibir el crecimiento tumoral.

Tumores venéreos

Los tumores venéreos son tumoraciones benignas que se encuentran alrededor de los órganos genitales del animal.

Estos tumores generalmente son indoloros y tienen una consistencia similar al cartílago firme, aunque también pueden contener tejidos blandos dentro de ellos.

Los perros pueden contraer verrugas si se aparean con animales infectados o al morder o lamer a otro perro con verrugas.

Las verrugas pueden propagarse y comprometer la salud de tu mascota, por lo que es aconsejable acudir al veterinario.

Adenomas sebáceos

Los adenomas sebáceos son bultos indoloros localizados debajo de la capa externa de la piel del animal.

Estas lesiones pueden ser simples o compuestas, dependiendo del tipo y cantidad del tejido involucrado.

Los adenomas sebáceos generalmente no requieren tratamiento- sin embargo, en caso de irritación significativa debido al crecimiento anormal del tejido se recomienda someterlo a cirugía para eliminarlo completamente.

Síntomas de verrugas en perros

Las verrugas en los perros no presentan síntomas previos, simplemente aparecen y al crecer se hacen visibles.

Algunas tienen un aspecto de coliflor de mayor o menor tamaño.

También, se pueden encontrar tipos más raros como un bulto firme con un punto en el medio o placas de piel oscura, escamosas con superficies irregulares. 

Las verrugas pueden desarrollarse dentro de la boca, alrededor de esta, en el área de los ojos, entre los dedos o en cualquier parte del cuerpo. 

La cantidad de las verrugas pueden variar al igual que el tamaño. 

Si tu perro desarrolla verrugas en la boca podría tener dificultades para comer y si es en la patas podría lastimarle al caminar. 

Aunque muchas verrugas son tan pequeñas que ni se notan. 

Cómo se diagnostican las verrugas en perros

Si tu perro tiene alguna verruga es posible que lo notes cuándo lo peinas o acaricias.

Si es el caso, tu veterinario puede realizar un examen físico y determinar, por el aspecto, el tipo de verruga que presenta tu perro. 

Si existe alguna duda, puede extraer una muestra y realizar un examen de la misma para identificarla. 

Cómo tratar las verrugas en perros

Existen diferentes tipos de verrugas, por lo que el tratamiento puede variar. 

En cachorros, es normal que aparezcan verrugas o papilomas y que desaparezcan en cuestión de semanas sin ningún tipo de intervención, a medida que se desarrolla su sistema inmunológico.

Dependiendo de su tamaño, las verrugas pueden sangrar o infectarse. 

Igualmente, al ser numerosas o estar ubicadas en lugares que provocan malestar a tu animal, deben ser tratadas en forma inmediata.

También, pueden existir algunos casos en que las verrugas requieran tratamientos más específicos, ya que pueden generar cáncer. 

En casos de que las verrugas comienzan a ser preocupantes, pueden eliminarse quirúrgicamente con bisturí láser o criocirugía. 

Los medicamentos que estimulan el sistema inmunológico, los antivirales y antitumorales pueden resultar efectivos. 

Incluso, se han hecho tratamientos de inmunoestimulación, administrando una vacuna hecha con las verrugas del perro. 

Es importante fortalecer el sistema inmunológico de tu perro.

Cómo prevenir las verrugas en perros

No existen muchas alternativas para evitar las verrugas en perros ya que su contagio es viral. 

Sin embargo, puedes tratar de prevenirlas si evitas que tu perro juegue con animales infectados. 

Si el sistema inmunológico de tu perro está comprometido, evita llevarlo a lugares donde haya grandes concentraciones de perros, como parques o guarderías caninas.

Etiquetas: