Índice
A la hora de proporcionar alimento a nuestras mascotas se deben tener ciertos cuidados. Aquí podrás leer acerca de si los perros pueden comer uvas.
Aunque a muchos perros les gustan los vegetales y las frutas, debemos tener en cuenta que no todas son aptas para ellos. Tal es el caso de las uvas o las pasas.
Qué ocurre cuando un perro come uvas
Tanto las uvas como las pasas, pueden causar graves daños a nuestro perro, no importa su edad o de que raza sea. A todos los perros les afecta en mayor o menor medida. Incluso, su ingesta puede llegar a ser mortal.
Las uvas y las pasas poseen altos niveles de toxicidad, siendo las pasas las más peligrosas.
Existen varias hipótesis al respecto, pero no se conoce a ciencia cierta cuál es, exactamente, el agente tóxico.
Pero lo que sí está comprobado, es que al ingerir uvas o pasas aumentan los niveles de urea y creatinina en el organismo del animal.
También, se produce una elevación anormal de fosfatos y calcio en la sangre provocando fallos renales, afectando la eliminación de líquidos del cuerpo y produciendo desequilibrios en los riñones.
La dosis mortal varía dependiendo del animal y su tolerancia. En algunos casos, el perro puede tolerar una o dos uvas y en otros, esa misma cantidad puede ocasionar daños irreparables.
Por esta razón, no debemos arriesgarnos con estas frutas ni con cereales, mermeladas, jugos, granola o bizcochos que la contengan.
Síntomas de intoxicación por uvas o pasas
Es posible que nuestro peludo recoja alguna uva o pasa que se nos haya caído mientras comemos o que se la haya robado de la mesa.
Teniendo esto en cuenta, hay que estar pendiente de las posibles reacciones que el perro pueda tener.
Debes estar muy alerta si tu mascota presenta algún síntoma como pérdida del apetito, letargo o dolor abdominal.
También, jadeo, deshidratación, nariz seca, encías pálidas, aumento o disminución de orina o fallo renal.
En el caso de fallo renal, lo notaras si tu mascota comienza a convulsionar o a temblar.
Demás está decir que, ante la presencia de cualquiera de estos síntomas o si tienes la certeza de que tu mascota ha ingerido una uva o pasa, debes acudir inmediatamente a un veterinario.
Esto, porque el fallo renal puede presentarse en apenas 8 horas después de la ingesta de las uvas.
Debido a que actualmente existen muchas incógnitas asociadas a este tema, es preferible no correr riesgos. Cuanto antes se diagnostique el problema más probabilidades de recuperación tendrá tu mascota.
Tratamiento a seguir después de una intoxicación con uvas o pasas
El tiempo es crucial, lo primero que debemos hacer cuando descubrimos que nuestra mascota ha ingerido alguna uva o pasa es inducir el vómito aunque hayan pasado algunas horas.
De ser posible, se debe suministrar carbón activado para prevenir la absorción de las toxinas por parte del estómago o los intestinos.
Posteriormente, el veterinario decidirá si nuestra mascota requiere fluidos por vía intravenosa, exámenes médicos y de laboratorio para corroborar la magnitud del problema.
Si todo va encaminado a una mejoría, probablemente podamos llevar a nuestra mascota a casa con una dieta renal con altos contenidos de fibra soluble y bajos en fósforo, sodio y proteínas.
Recuerda, que siempre debes proporcionar a tu perro el alimento adecuado.
Y si lo que quieres es regalarle un premio o snack, en el mercado consigues los apropiados.