Índice
Los gatos han sido siempre parte de la mitología popular. Según la creencia, se le asignan desde seis hasta nueve vidas. Si quieres saber cuántos años vive un gato, sigue leyendo.
El gato es un animal intrigante y misterioso que cada vez se hace más popular en nuestros hogares formando parte de más familias. Pero, lamentablemente, no tiene siete vidas.
Cuántos años vive un gato
Cuántos años vive un gato dependerá de muchos factores.
Los gatos tienen unas habilidades extraordinarias, son ágiles y flexibles y están dotados de excelentes sentidos que los ayudan a esquivar, elegantemente, desafortunados accidentes.
Pero su supervivencia se ve afectada, mucho más, por otros factores, como la raza, su condición física y antecedentes familiares.
También, si está esterilizado, si vive en interiores o exteriores, cuánto ejercicio hace y su alimentación.
Por lo general, un gato que viva en un hogar donde reciba todos los cuidados puede llegar a tener una expectativa de vida entre 18 y 20 años.
Ciclos en la vida de un gato
La vida de un gato atraviesa 6 ciclos. El primer ciclo es el de Cachorro, que va de 0 a 6 meses de edad y es quizás el período más activo de los gatos. Es el mejor momento para presentarlo a todos los miembros de la familia y educarlo.
El ciclo Joven, que va de los 6 meses a los 2 años. En esta etapa alcanza su madurez sexual. También, debes enseñarlo a jugar para evitar problemas de agresividad.
Etapa de Adulto, es el período que va de los 3 a los 6 años y es durante este ciclo que su verdadera personalidad se verá expuesta.
La Madurez, es un período que va de los 7 a los 10 años. Durante esta etapa tu gato comenzará a ser más sedentario, jugará menos y aquí deberás vigilar su peso. También, deberá tener controles veterinarios más frecuentes.
Adulto Mayor, es la etapa que va de los 11 a los 14 años y aquí podrían comenzar a presentarse problemas de salud. Se deben hacer más frecuentes los controles veterinarios.
La etapa Geriátrica, que comienza a partir de los 15 años. Durante este ciclo tu gato presentará cambios, tanto físicos, como en su comportamiento.
Dormirán más, puede presentar problemas, cómo pérdida de audición o de la vista y quizás haga sus necesidades fuera de la caja.
Es un período donde deberás ayudarlo en muchas de sus actividades. Es de suma importancia conocer esta información para saber, en todo momento, a qué atenernos.
¿Cuántos años vive un gato? Así se calcula su edad
Los últimos estudios realizados coinciden en que el primer año del gato equivale a 15 años humanos.
El segundo año, equivale a 10 años humanos y del segundo año en adelante cada año felino equivale a 4 años humanos.
Esto quiere decir, que si tu gato tiene 5 años, estos equivaldrían a unos 37 años humanos.
Como saber la edad de tu gato si no sabes cuando nació
Si adoptaste a tu gato de un refugio, o te lo encontraste en la calle, y no tienes idea de su edad, tu veterinario puede ayudarte a calcularla fijándose en signos reveladores como son:
- Los dientes: Los dientes de leche aparecen entre la segunda y la cuarta semana y los dientes permanentes a los 4 meses. Estos, comenzarán a mancharse a partir del segundo año. Pero si las manchas están presentes en todos los dientes, esto ocurre entre los tres y los cinco años. La falta de dientes se nota más a partir de los 10 años.
- Ojos: Los ojos también son buenos indicadores de la edad de un gato. Ojos nublados o con lagrimeo excesivo son síntomas claros de vejez.
- Contextura muscular y ósea: El nivel de actividad de tu gato puede revelar su edad. Si es un gato joven, tendrá más resistencia, pero, por el contrario, si es un animal mayor, será más sedentario y sus movimientos más lentos. Adicionalmente, los gatos de edad avanzada suelen ser más huesudos y les cuelga más la piel
- Pelaje: El pelo de tu gato va cambiando con la edad, siendo fino y más suave cuando son jóvenes y se va volviendo más grueso a medida que maduran. Inclusive, pueden aparecer canas.
Cómo mejorar su calidad de vida una vez que sepas cuántos años vive un gato
Existen varios factores que pueden afectar la vida de tu gato. Estos son sus genes, su entorno y su nutrición.
Chequeos regulares, desde temprana edad, pueden alertarte de posibles problemas y te ayudarán a resolverlos o sobrellevarlos.
Puedes hacer su entorno más seguro, protegiendo ventanas y evitando que salga a la calle y que pueda ser arrollado.
También, es conveniente desparasitarlo regularmente y para ello hay los medicamentos adecuados.
La nutrición es muy importante durante cada etapa de su vida y para ello debes proporcionar siempre un alimento de excelente calidad.
Hay alimentos que tienen los requerimientos para gatitos. También, hay alimentos para adultos y especialmente formulados para cuando es adulto mayor.
Incluso, si tu gato padece alguna dolencia, hay alimentos para diabéticos, para los que tienen problemas renales o simplemente con sobrepeso.
Con algunos cuidados, tu gato puede llegar a ser un excelente compañero durante muchos años.