Índice
Cuando decimos que un gato es Calicó no nos referimos a una raza. Un gato Calicó simplemente describe un patrón de color. Pero si quieres saber porque estos gatos son tan particulares, sigue leyendo y te contaremos todo lo que debes saber
Gato Calicó
El hecho de que un gato sea Calicó simplemente describe sus variaciones de color en el pelaje.
Los colores blanco, negro y naranja son los tres colores que describen a un Calicó, aunque podemos encontrar variaciones en las tonalidades.
Estas pueden ser, crema en vez de blanco, negro azulado en vez de negro y rojo o marrón en vez de naranja.
En la mayoría de las razas puedes encontrar gatos Calicó, y como dato curioso se puede decir que el 99.9% de los Calicó son hembras.
¿Por qué Calicó?
Te daremos una clase rápida de biología. Los cromosomas X y Y determinan el sexo de un gato y cada gato tiene un par de cromosomas, XX para las hembras y XY para los machos.
Pero el cromosoma X también tiene otra función, y es que se encarga de codificar los colores negro y naranja en el pelaje de un gato (el color blanco viene por otro gen).
En el caso de las gatas, estas poseen 2 cromosomas X por lo tanto tienen dos posibilidades de nacer con los colores negro y/o naranja.
Si el gato obtiene una X negra y una naranja pues nacerá Calicó.
En el caso de los machos, estos poseen un cromosoma X y uno Y por lo tanto solo pueden heredar o el naranja o el negro, pero nunca los dos.
Sin embargo, algunos gatos pueden padecer de una anomalía genética llamada Síndrome de Klinefelter.
Esto ocurre cuando un gato tiene 3 cromosomas, dos X y uno Y y al tener dos cromosomas X puede producir un Calicó macho.
En los gatos Carey ocurre exactamente lo mismo, solo que los colores están diluidos y el blanco es escaso, por lo que resulta similar al caparazón de una tortuga y de ahí su nombre.
Gatos Calicó machos
Aproximadamente uno de cada 3.000 gatos Calicó es macho y, desafortunadamente, por su anomalía genética estos gatos no suelen durar tanto como las hembras.
Esto, porque presentan algunos problemas de salud que podrían acortar su vida.
Entre los problemas de salud que pueden experimentar los gatos con síndrome de Klinefelter podemos mencionar el aumento de grasa corporal, diabetes, problemas articulares y cardíacos.
Adicionalmente, los genitales de estos gatos están malformados, por lo que resultan ser estériles.
Sin embargo, con buenos cuidados, dieta saludable y ejercicio, tu gato Calicó puede tener una buena calidad de vida y brindarte años de felicidad.
Al ser tan difíciles de encontrar, estos machos Calicó son muy populares entre las personas, pero impopulares entre los criadores.
El papel de los gatos Calicó en el Folclore
Los gatos Calicó han formado parte del folclore en el mundo.
Según los irlandeses, la cola de un Calicó tiene poderes curativos y es excelente para eliminar verrugas.
En Japón, son considerados un símbolo de fortuna y si es macho pues la fortuna será doble.
El gato tan famoso, Maneki-neko, que nos da la bienvenida en gran cantidad de comercios, es tricolor.
Los japoneses también solían llevar un gato Calicó en los barcos que salían a alta mar para que los protegieran de las tormentas.
En muchos países son considerados como gatos del dinero y riquezas.
Los monjes tibetanos aseguran que todo aquel que tenga un gato Calicó en su hogar gozará de paz, unión y armonía.