Índice
El Gato Van Turco, una raza antigua, muy querida en su país de origen y famosa por su entusiasmo por el agua. Sigue leyendo y te contaremos todo sobre este hermoso animal.
Origen del gato Van Turco
El nombre de Gato Van Turco viene de su origen, ubicado en el lago Van en Turquía.
En este país, los gatos son muy preciados y existen dos leyendas, una islámica y una judía que explican su origen.
Las leyendas dicen que el gato salió del Arca de Noé y que gracias a su pelaje sobrevivió a las bajas temperaturas de la zona.
La leyenda Judía dice que Dios tocó al gato en la cabeza y la cola, cuando estaba en el Arca, y de allí las marcas de color.
En cuanto a la leyenda Islámica, esta dice que fue Alá quien tocó al gato dejando sus huellas.
Ambas historias ubican al gato Van Turco como una de las razas más antiguas que existen y les da un origen divino.
A mediados del siglo XX, unos turistas ingleses en Ankara deciden llevarse unos ejemplares a su país para criarlos.
Años más tarde, esta raza comenzó a popularizarse a nivel mundial.
En el año 1960 la Federación Internacional Felina reconoció oficialmente como raza al Van Turco.
Apariencia del gato Van Turco
Aunque no lo parezca, el gato Van Turco no es un gato blanco con manchas de color, es un gato de color con manchas blancas. Esto es causado por el gen Pio y como resultado la mancha blanca es de gran tamaño.
El pelo del Gato Van Turco es medianamente largo, de una sola capa, suave y no se enreda con facilidad.
El pelaje es muy resistente al agua por lo que se seca fácilmente.
El Van Turco viene en colores rojizo, castaño, azul, crema y negro. Los ojos son de color azul y avellana.
Tiene la cara en forma triangular, con orejas medianas y llegan a pesar entre 6 y 8 kilogramos.
Temperamento del gato Van Turco
Estos gatos son muy inteligentes y fáciles de entrenar, especialmente con el método clicker y la consabida recompensa.
Son gatos atléticos que les encanta jugar, salir de paseo y nadar.
No te sorprendas si encuentras a tu gato Van Turco abriendo grifos en el baño para jugar con el agua.
Tu Van es un gato que, aunque cariñoso, no le gusta mucho ser cargado. Sin embargo, le gustan las caricias y pasará una tarde en el sofá disfrutando, junto a tí, de una buena película.
Estos gatos no toleran bien la soledad, así que si necesitas dejarlo solo, asegúrate de que tiene algún juguete o pueda mirar por una ventana.
Necesidades del gato Van Turco
Tu Van Turco se adaptará a cualquier ambiente siempre que tenga estimulación física y mental.
Si se incorpora a la familia adecuadamente podrá vivir con otras mascotas.
Los niños tampoco serán problema, siempre y cuando se les enseñe como acariciar al Van y cuando dejarlos tranquilos.
Es fácil leer las señales que emite tu gato y puedes enseñarselas a tus hijos.
Aunque el pelo del gato Van Turco no se enreda con facilidad, tendrás que cepillarlo regularmente para eliminar el pelo muerto y mantener su piel limpia.
El Van es un gato muy sano que no presenta problemas genéticos que afecten su salud.
La mayoría de estos animales pueden presentar problemas de obesidad o problemas típicos de edades avanzadas, por lo que visitas regulares al veterinario te ayudarán a mantenerlo sano.
También, si le proporcionas el alimento adecuado podrás evitar el sobrepeso.
Al ser un gato de gran tamaño es recomendable no esterilizarlo hasta que cumpla un año. Esto, para darle la oportunidad de que crezca y alcance el tamaño típico de la raza.